Las conductas machistas no son producto de un solo elemento, sino de una combinación de situaciones que, mantenidas en el tiempo, promueven esta situación.
Las principales causas son:
- Sociales
- Religiosas
- Laborales
- Personales y psicológicas
Educación sexista (se educa sólo a varones, por considerar que las mujeres no eran aptas para aprender). Aunque hoy en día ya no se ve este modelo en algunos países todavía hay privilegian modelos de enseñanza donde el centro es el varón.
Enseñanzas religiosas sexistas: La religión es
uno de los aspectos formativos y culturales más importantes a la hora de
fomentar el machismo.( interpretan la
realidad donde la mujer es vista como “la mala” o "la pecadora” que tienta
al hombre y contamina el universo).
Leyes discriminatorias: (leyes han propiciado un entorno de discriminación que favorece a
los varones). Por ejemplo, aún hay países donde la violación de la mujer no es
penada por ley.
División del trabajo: La mujer para los quehaceres de la casa (ama de casa); y el hombre para traer dinero y mantener el hogar.
Medios de comunicación: Los medios de comunicación de masas (cine,
televisión, música y radio) contribuyen en gran medida a mantener algunos de
los estereotipos del machismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario